Buscar este blog

domingo, 5 de diciembre de 2010

Araucaria heterophylla (Salisbury) Franco.

Familia: Araucariaceae

Nombre científico: Araucaria heterophylla (Salisbury) Franco.

Sinónimos: Araucaria exelsa R. Brown.

Nombre común: “pino de Norfolk”

Distribución: nativo de la isla de Norfolk, perteneciente a Australia.
  
Usos: posee valor ornamental siendo cultivado en parques principalmente, pero también se utiliza para construcción de mástiles de embarcaciones debido a la buena calidad de su madera.


Descripción: árbol de hasta 70 metros de altura, muy simétrico, con ramas dispuestas horizontalmente en verticilos regulares, ramificada desde la base del tronco.

Hojas: pequeñas, persistentes, linear-lanceoladas, de 0,8-1,3 cm de largo por 0,2 cm de ancho, curvas, agudas, cubriendo completamente las ramas, margen entero.

Conos: los masculinos cilíndricos, alargados, terminales. Los femeninos globosos, de 10-15 cm de largo por 8 cm de ancho, con escamas provistas de alas membranáceas.

Semillas: aladas, solitarias, de 2,5-3 cm de largo por 1,2 cm de ancho.


Distinción: se distingue por que presenta hojas linear-lanceolada, de hasta 1,3 cm de largo. Hojas van disminuyendo de la base al ápice y son alesnadas. Corte transversal de hoja <>.



hoja de Araucaria heterophylla (salisbury) Franco






 







Información: guía de árboles en chile

Araucaria angustifolia (Bertoloni) Kuntze


Familia: Araucariaceae

Nombre científico: Araucaria angustifolia (Bertoloni) Kuntze

Nombre común: “pino del Paraná”, “araucaria brasileña”

Distribución: originario del sureste de Brasil y norte de Argentina

Usos: en Chile se cultiva como árbol ornamental, pero tiene importancia forestal en el extranjero, su madera es blanda y con vetas rosadas. Se usa para revestimiento de interiores, terciados y construcción de muebles. Sus semillas son comestibles.  

Descripción: árbol de hasta 35 metros de altura, con ramas en verticilos regulares, dispuestas en la parte superior del tronco.

Hojas: persistentes, lanceoladas, punzantes, de 2-4,5 cm de largo y 1 cm de ancho en su parte basal, dispuestas en espiral, sueltamente imbricadas, margen entero, sésiles en la base.  

Conos: los masculinos cilíndricos, axilares, compactos, sin apéndices. Los femeninos maduros, globosos, de unos 20 cm de diámetro, con numerosas escamas terminadas en un corto mucrón.

Semillas: solitarias, cilíndrico-cuneiformes, incluidas en las escamas.



Distinción: se distingue por que presenta hoja no extendidas en dos planos. Tronco provisto de ramas solamente en la parte superior, al menos en los árboles adultos. Hojas punzantes, lanceoladas, menores de 1 cm de ancho en la parte basal, terminadas en una punta fina 



Hojas de Araucaria angustifolia












Información: guía de árboles en chile

sábado, 4 de diciembre de 2010

Araucaria bidwillii hooker

Familia: Araucariaceae

Nombre científico: Araucaria bidwillii Hooker

Nombre común: “bunya bunya”, “araucaria australiana”

Distribución: originario de Australia
 
Usos: árbol ornamental y forestal, de rápido crecimiento y produce madera de buena calidad, se usa en carpintería, construcción, fabricación de terciados, chapas y en la elaboración de pulpa de celulosa para papel, las semillas son comestibles.

Descripción: Árbol de hasta 50 metros de altura, cuando joven  con ramas laterales desde la base del tronco.

Hojas: presenta hojas persistentes, oval-lanceoladas, dísticas, agudas, de 2,5 cm de largo, con ápice mucronado, no punzante, dispuestas en la parte superior de las ramas, margen entero, sésiles en la base.

Conos: los masculinos largos, cilíndricos, terminales. Los femeninos ovoides de unos 20 cm  de diámetros, con numerosas escamas leñosas aplanadas dorsi-ventralmente, de forma romboidal u orbicular, con un apéndice delgado y curvo en el ápice.

Semillas: solitarias, blanco amarillentas, de 5 cm de largo.

Distinción: se reconoce por que presenta hojas extendidas generalmente en dos planos divergentes. Ramaje persistente desde la base del tronco. Hojas no punzantes, presentan crecimiento rítmico.



Rama de Araucaria bidwillii Hooker














Información: guía de árboles en chile

Araucaria araucana (Molina) K. Koch

 Familia: Araucariaceae

Nombre científico: Araucaria araucana (Molina) K. Koch

Nombre común: “araucaria”, “pehuen”, “piñonero”

Distribución: originario del sur de Chile y Argentina, habitando preferente mente las zonas cordilleranas altas entre las provincias de Bíobío y Cautín.

Estado de conservación: Vulnerable (VU).

Usos: se cultiva como árbol ornamental, es muy difundido tanto en el país (chile) como en el mundo. Es una especie forestal importante, su madera se usa para terciados, pasta para papel y construcción.

Descripción:

Árbol de hasta 50 metros de altura, con corteza gruesa, agrietada en forma de placas hexagonales, con ramas verticiladas, agrupadas en el ápice del tronco.

Hojas: presenta hojas persistentes, coriáceas, punzantes, de 3-5 cm de largo y de hasta 2,5 cm de anchos en su parte basal, sésiles, ovadas u ovado-lanceoladas, margen entero.

Conos: los conos masculinos son cilíndricos, terminales, con largos apéndices. Los conos femeninos ovoides o subglobosos, terminales, de 15-20 cm de diámetro, compuestos de muchas escamas fuertemente imbricadas, terminadas en un largo apéndice aplanado y curvo, de más o menos 5 cm de largo.  

Semillas: son solitarias, cilíndrico-cuneiformes, incluidas en las escamas.

Distinción: esta especie se reconoce por que presenta hojas aovado-lanceoladas, de 1,5-2,5 cm de ancho en su parte basal, sumamente punzantes. 


Corteza de Araucaria araucana   

 







                                      
                         

                                                                                                           
                                                                                          hojas de Araucaria araucana
                                                                                 
Información: guía de árboles en chile