Familia: Araucariaceae
Nombre científico: Araucaria angustifolia (Bertoloni) Kuntze
Nombre común: “pino del Paraná”, “araucaria brasileña”
Distribución: originario del sureste de Brasil y norte de Argentina
Usos: en Chile se cultiva como árbol ornamental, pero tiene importancia forestal en el extranjero, su madera es blanda y con vetas rosadas. Se usa para revestimiento de interiores, terciados y construcción de muebles. Sus semillas son comestibles.
Descripción: árbol de hasta 35 metros de altura, con ramas en verticilos regulares, dispuestas en la parte superior del tronco.
Hojas: persistentes, lanceoladas, punzantes, de 2-4,5 cm de largo y 1 cm de ancho en su parte basal, dispuestas en espiral, sueltamente imbricadas, margen entero, sésiles en la base.
Conos: los masculinos cilíndricos, axilares, compactos, sin apéndices. Los femeninos maduros, globosos, de unos 20 cm de diámetro, con numerosas escamas terminadas en un corto mucrón.
Semillas: solitarias, cilíndrico-cuneiformes, incluidas en las escamas.
Distinción: se distingue por que presenta hoja no extendidas en dos planos. Tronco provisto de ramas solamente en la parte superior, al menos en los árboles adultos. Hojas punzantes, lanceoladas, menores de 1 cm de ancho en la parte basal, terminadas en una punta fina
Hojas de Araucaria angustifolia
Información: guía de árboles en chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario